BASQUE CULINARY CENTER Y SAVE THE CHILDREN

La gastronomía, la diversidad, la convivencia y las historias de miles de niños y niñas migrantes y refugiados son las cuatro caras que forman la figura geométrica del proyecto Recetas para la convivencia. Resultaría imposible desligar cualquiera de estas piezas y que el proyecto siguiera funcionando, de la misma manera que resulta difícil de entender una sociedad cohesionada y desarrollada que no facilite la plena integración de las personas que vienen a construir un proyecto de vida.

Un territorio como Euskadi, tan apegado a sus valores culinarios, pero que a su vez ha sabido reinventarse, innovar y ser referente en la esfera gastronómica a nivel mundial, no podía dejar pasar la oportunidad de enriquecerse con otros sabores y texturas.

Es aquí donde Basque Culinary Center y Save the Children se unen para abordar la convivencia en diversidad a través de la cocina y la educación para la transformación social. La sabiduría, inventiva e ingenio culinario puesto a disposición de una sociedad multicultural. Una convivencia que solo puede ser más rica a través de la fusión y la mezcla.

Ambas entidades compartimos muchos valores, pero es especialmente el del compromiso con la sociedad que nos rodea y el de generar lugares comunes donde todos y todas podamos convivir, el que nos ha llevado a crear esta colaboración.

Recetas para la Convivencia es un boceto de lo que nos gustaría ser como sociedad. La imaginación de un niño y una niña es inacabable y desbordante. Con pocos ingredientes pueden crear un universo. Es lo que les vamos a dar. Los elementos para que, a través de la elaboración de un plato, puedan reflexionar sobre qué supone convivir e integrar a los que vienen de fuera.

Desde Basque Culinary Center y Save the Children estamos convencidos que no hay mejor receta para el éxito.